Menu

Con 'El Princi-pato', ha concluido el festival Otoño de Teatro de Camargo, que ha ofrecido nueve espectáculos gratuitos (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha concluido este jueves, 15 de diciembre, la programación de su festival 'Otoño de Teatro 2022 - La fusión de las Artes' con la representación de la obra El Princi-pato, a cargo de la compañía Panduro Producciones

Se ha tratado de una representación que ha llegado a Camargo a través de la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria por medio de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

UN CICLO TEATRAL COMPUESTO POR NUEVE ESPECTÁCULOS

Con la representación teatral de este jueves ha finalizado el Festival 'Otoño de Teatro - La Fusión de las Artes', organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Nueve espectáculos, aptos para todos los públicos y argumentalmente variados, han configurado esta oferta teatral, gratuita, que arrancaba el pasado 13 de octubre con 'Cena para dos', a cargo de Eva Paula Producciones.

A esta obra siguió el 20 de octubre 'Frida' (Compañía TR3S Teatro), el 27 de octubre 'Querella de Lope y las mujeres' (Calema Producciones), el 3 de noviembre 'Yo, nunca...' (Contigo Tres Teatro), el 10 de noviembre 'Cómicos, a donde el viento nos lleve'(Morfeo Teatro), el 17 de noviembre 'Ecos en el fango' (La Machina Teatro), el 24 de noviembre 'Ay Carmela' (Compañía De Carmela), el 1 de diciembre 'Recuerdos' (Adrián Conde Espectáculos) y la ya citada, y última, 'El Princi-pato' (Panduro Producciones)

EL PRINCI-PATO, ÚLTIMA REPRESENTACIÓN DE ESTE CICLO TEATRAL

Esta última representación se ha basado en un espectáculo de títeres y actores para público familiar a partir de tres años, interpretado por Ana García y Nuria Cuadrado bajo la dirección de Álex Díaz sobre libreto de Javi Tirado y Jokin Oregui, con producción de Rafael Molano y César Aira y composición y dirección musical de Fran Lasuén.

La obra contaba la historia de un príncipe, que no es más que un niño de apenas 5 años, que ha recibido una educación muy severa y que debe gobernar un pequeño castillo.

Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. 

Candela se enfrenta al príncipe y consigue hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado.

Panduro Producciones es una compañía extremeña fundada en 2007 por Rafael Molano, que busca en sus montajes teatrales que el público adulto e infantil entable un constante diálogo consigo mismo sobre temas universales a través de emociones que acompañan al ser humano desde sus primeros años y que forman parte del crecimiento personal de cada individuo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El festival 'Otoño de Teatro' de Camargo finaliza esta semana con el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo concluirá este jueves, 15 de diciembre, la programación del festival Otoño de Teatro 2022 con la representación de la obra ‘El Princi-pato’ de la compañía Panduro Producciones

Se trata de una representación que llegará a Camargo a través de la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria por medio de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra se representará en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19:30 horas, con entrada con invitación que se puede retirar desde dos días antes de la celebración del espectáculo en la ventanilla del área de Cultura. Se podrán recoger dos invitaciones por persona.

Se trata de un espectáculo de títeres y actores para público familiar a partir de tres años, interpretado por Ana García y Nuria Cuadrado bajo la dirección de Álex Díaz sobre libreto de Javi Tirado y Jokin Oregui, con producción de Rafael Molano y César Aira y composición y dirección musical de Fran Lasuén.

ARGUMENTO

La obra cuenta la historia de un príncipe, que no es más que un niño de apenas 5 años, que ha recibido una educación muy severa y que debe gobernar un pequeño castillo.

Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no dudará en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. 

Candela se enfrentará al príncipe y conseguirá hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado.

Panduro Producciones es una compañía extremeña fundada en 2007 por Rafael Molano, que busca en sus montajes teatrales que el público adulto e infantil entable un constante diálogo consigo mismo sobre temas universales a través de emociones que acompañan al ser humano desde sus primeros años y que forman parte del crecimiento personal de cada individuo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Adrián Conde Espectáculos puso en escena la anteúltima obra del ciclo Otoño de Teatro de Camargo: 'Recuerdos' (FOTOS)

Esta semana ha continuado la programación del 'Otoño de Teatro' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con la representación de la obra ‘Recuerdos’ de la compañía Adrián Conde Espectáculos, anteúltima cita del festival. Esta obra se pudo ver el jueves, 1 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra (apta para todos los públicos) ha estado dirigida e interpretada por el propio Adrián Conde y escrita por éste junto a Pep Vila, con Félix Corcuera como asistente de dirección.

El montaje contaba la historia del personaje de Marcelino, quien se ha convertido en un experto coleccionista de recuerdos, ya que éstos son sus tesoros más preciados y vive exclusivamente para ello, anclado en su pasado, encerrado en su propia cabeza, rememorando una y otra vez cada uno de los buenos momentos. 

Marcelino abre la puerta de su universo a los espectadores, mostrando así un mundo mágico lleno de estanterías y cajones repletos de bonitos recuerdos que no quiere perder y que, a su vez, le han convertido en un personaje singular, extravagante, tierno y huraño a la vez.  

La obra ha logrado varios reconocimientos, como el 'Premio al Mejor Espectáculo para la Infancia' y el 'Premio a la Mejor Escenografía' en los Premios 'Oh! 2022' de las Artes Escénicas de Asturias.

La compañía explica que ‘Recuerdos’ ofrece diferentes lecturas, según quien la esté viendo, ya que “para los niños, es un aprendizaje global sobre los recuerdos, qué son y cómo influyen en nuestras emociones y el problema que implica reprimirlas y ocultarlas, porque nuestros comportamientos están asociados a nuestros recuerdos”

“Los niños se sienten identificados con Marcelino y sus emociones, y aprenden herramientas para enfrentar a un recuerdo cuando (para bien o para mal) venga a su memoria”

Por otro lado, para los adultos la obra “busca despertar y traer recuerdos que creíamos olvidados pero siguen en algún cajón de nuestra memoria” ya que “debemos aprender a gestionar bien nuestros recuerdos para poder utilizar aquellas cosas negativas que nos suceden como aprendizaje, y transformarlas en un trampolín para crecer”

SOBRE EL AUTOR

Adrián Conde nació en Buenos Aires (Argentina) en 1978 y desde 2003 reside en Asturias. Es ilusionista, productor y director de sus propios espectáculos, además de director artístico de diferentes festivales de clown y magia. 

Ha dirigido y producido sus propios espectáculos, los cuales han sido presentados en más de 23 países y galardonados en diferentes festivales. Asimismo, la compañía de Adrián Conde desde 2018 pertenece a la Asociación Te Veo dedicada al teatro infantil y juvenil y a la Fundación Abracadabra, la cual lleva magia a centros de mayores, hospitales, centros de niños, centros de acogida de inmigrantes, etc.

Tras este espectáculo, la edición de este año del Otoño de Teatro de Camargo finalizará el día 15 de diciembre de la mano de Panduro Producciones que pondrá en escena el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo entra en su recta final con ‘Recuerdos’, de la compañía 'Adrián Conde Espectáculos'

Esta semana continúa la programación del Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con la representación de la obra ‘Recuerdos’ de la compañía Adrián Conde Espectáculos, anteúltima cita del festival.

Esta obra se podrá ver el jueves, 1 de diciembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19:30 horas, con entrada con invitación que se puede retirar desde dos días antes de la celebración del espectáculo en la ventanilla del área de Cultura. Se podrán recoger dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra de esta semana está dirigida e interpretada por el propio Adrián Conde y escrita por éste junto a Pep Vila, con Félix Corcuera como asistente de dirección, y se dirige a todos los públicos.

El montaje cuenta la historia del personaje de Marcelino, quien se ha convertido en un experto coleccionista de recuerdos, ya que éstos son sus tesoros más preciados y vive exclusivamente para ello, anclado en su pasado, encerrado en su propia cabeza, rememorando una y otra vez cada uno de los buenos momentos. 

Marcelino abre la puerta de su universo a los espectadores, mostrando así un mundo mágico lleno de estanterías y cajones repletos de bonitos recuerdos que no quiere perder y que, a su vez, le han convertido en un personaje singular, extravagante, tierno y huraño a la vez.  

La obra ha logrado varios reconocimientos, como el Premio al Mejor Espectáculo para la Infancia y el Premio a la Mejor Escenografía en los Premios Oh! 2022 de las Artes Escénicas de Asturias.

La compañía explica que ‘Recuerdos’ ofrece diferentes lecturas, según quien la esté viendo, ya que “para los niños, es un aprendizaje global sobre los recuerdos, qué son y cómo influyen en nuestras emociones y el problema que implica reprimirlas y ocultarlas, porque nuestros comportamientos están asociados a nuestros recuerdos”

“Los niños se sentirán identificados con Marcelino y sus emociones, y aprenderán herramientas para enfrentar a un recuerdo cuando (para bien o para mal) venga a su memoria”, indican. 

Por otro lado, para los adultos la obra “busca despertar y traer recuerdos que creíamos olvidados pero siguen en algún cajón de nuestra memoria” ya que “debemos aprender a gestionar bien nuestros recuerdos para poder utilizar aquellas cosas negativas que nos suceden como aprendizaje, y transformarlas en un trampolín para crecer”

EL AUTOR

Adrián Conde nació en Buenos Aires (Argentina) en 1978 y desde 2003 reside en Asturias. Es ilusionista, productor y director de sus propios espectáculos, además de director artístico de diferentes festivales de clown y magia. 

Ha dirigido y producido sus propios espectáculos, los cuales han sido presentados en más de 23 países y galardonados en diferentes festivales. Asimismo, la compañía de Adrián Conde desde 2018 pertenece a la Asociación Te Veo dedicada al teatro infantil y juvenil y a la Fundación Abracadabra, la cual lleva magia a centros de mayores, hospitales, centros de niños, centros de acogida de inmigrantes, etc.

Tras este espectáculo, la edición de este año del Otoño de Teatro de Camargo finalizará el día 15 de diciembre de la mano de Panduro Producciones que pondrá en escena el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El sinsentido de toda Guerra protagonizó 'Ay Carmela', el último montaje escénico ofrecido por el Festival Otoño de Teatro (FOTOS)

La programación del festival 'Otoño de Teatro - La fusión de las artes' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció el pasado jueves, 24 de noviembre, en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela. Tras esta obra este ciclo teatral aún nos deparará dos espectáculos más.

La obra, escrita por José Sanchis Sinisterra, ha contado con un montaje teatral dirigido por Sandro Cordero, con Carlos Mesa y Carmela Romero como intérpretes, y con coreografía de Estrella García.

Cuenta “la historia del trágico desenlace de Carmela y Paulino, dos artistas de variedades sin conciencia política que, por una confusión casi mágica y atribuida a la niebla, cruzan las líneas republicanas y entran en Belchite, que acaba de caer en manos de las tropas del ejército sublevado”

En concreto, la representación se construye como un gran flashback que presenta a dos actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana y que, a causa de un error, cruzan y traspasan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por las tropas franquistas, que les ordenan representar un espectáculo para sus tropas, que incluya una parodia contra la República con el objetivo de burlarse de los brigadistas internacionales que van a fusilar. 

Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia, pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo también fusilada.

Paulino queda solo y no tiene más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO:

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 1 de diciembre de la mano de la compañía Adrián Conde Espectáculos que pondrá en escena la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo ofrecerá este jueves en La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá este jueves, 24 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela.

La obra escrita por José Sanchis Sinisterra se dirige a público a partir de 12 años de edad, está dirigida en este montaje teatral por Sandro Cordero, con Carlos Mesa y Carmela Romero como intérpretes, y coreografía de Estrella García.

Cuenta “la historia del trágico desenlace de Carmela y Paulino, dos artistas de variedades sin conciencia política que, por una confusión casi mágica y atribuida a la niebla, cruzan las líneas republicanas y entran en Belchite, que acaba de caer en manos de las tropas del ejército sublevado”, explican desde la compañía.

En concreto, la representación se construye como un gran flashback que presenta a dos actores de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana y que a causa de un error cruzan traspasan las líneas enemigas y son hechos prisioneros por las tropas franquistas, quienes les ordenan representar un espectáculo para sus tropas que incluya una parodia contra la República para hacer burla de los brigadistas internacionales que van a fusilar. 

Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo también fusilada. Paulino queda solo y no tiene más consuelo que emborracharse y recibir las visitas del espíritu de Carmela.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 1 de diciembre de la mano de la compañía Adrián Conde Espectáculos que pondrá en escena la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Machina puso en escena la obra 'Ecos en el fango' en el ciclo 'Otoño de Teatro' de Camargo (FOTOS)

La programación del festival Otoño de Teatro de Camargo ha continuado la pasada semana en el Centro Cultural La Vidriera con la representación de la obra titulada ‘Ecos en el fango’, a cargo de la compañía La Machina Teatro, el jueves 17 de noviembre.

La cita teatral organizada por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo ha consistido en un drama dirigido a público a partir de 12 años que narra el regreso al hogar de dos hermanas después de años sin hablarse. El asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano traerán al presente el horror de la violencia con la que han convivido desde pequeñas, así como las dudas y los temores.

Se ha tratado de una obra que explora la violencia machista en el ámbito familiar, donde las experiencias de malos tratos y abusos hacia la mujer afectan e influyen también en los hijos e hijas.

Por ello, esta representación teatral ponía el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones y que usan la imaginación y el juego como refugio y resistencia, indagando asimismo en las complejas consecuencias que padecen los menores a lo largo de sus vidas. 

‘Ecos en el fango’ está escrita por Diana I. Luque e interpretada por Patricia Cercas y Elena Martinaya, con voces en off de Lydia Ruiz y Miguel Meca, iluminación de Víctor Lorenzo, y vestuario de Paula Roca, bajo la dirección de Manuel Menárguez.

LA COMPAÑÍA

Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado decenas de producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto.

La compañía ha obtenido asimismo numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’.

En la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.

FOTOS:

RESTO DE ESPECTÁCULOS Y RECOGIDA DE INVITACIONES

Tras este sexto espectáculo del festival, el Otoño de Teatro 2022 ofrecerá este jueves 24 de noviembre ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela, el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro, propuesta escénica de esta semana en el 'Otoño de Teatro' de Camargo

La programación del festival Otoño de Teatro de Camargo continúa esta semana en el Centro Cultural La Vidriera con la representación de la obra titulada ‘Ecos en el fango’, a cargo de la compañía La Machina Teatro, el jueves 17 de noviembre a las 19:30 horas.

La cita teatral organizada por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo para esta semana es un drama dirigido a público a partir de 12 años que narra el regreso al hogar de dos hermanas después de años sin hablarse. El asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano traerán al presente el horror de la violencia con la que han convivido desde pequeñas, así como las dudas y los temores.

Se trata de una obra que explora la violencia machista en el ámbito familiar, donde las experiencias de malos tratos y abusos hacia la mujer afectan e influyen también en los hijos e hijas.

Por ello, esta representación teatral pone el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones y que usan la imaginación y el juego como refugio y resistencia, indagando asimismo en las complejas consecuencias que padecen los menores a lo largo de sus vidas. 

‘Ecos en el fango’ está escrita por Diana I. Luque e interpretada por Patricia Cercas y Elena Martinaya, con voces en off de Lydia Ruiz y Miguel Meca, iluminación de Víctor Lorenzo, y vestuario de Paula Roca, bajo la dirección de Manuel Menárguez.

LA COMPAÑÍA

Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado decenas de producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto.

La compañía ha obtenido asimismo numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’.

En la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.

RECOGIDA DE INVITACIONES

Tras este sexto espectáculo del festival, el Otoño de Teatro 2022 ofrecerá el 24 de noviembre ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela, el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Cómicos, a donde el viento nos lleve', interesante reflexión de Morfeo-Teatro en el festival Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

Morfeo Teatro, ha sido la compañía encargada de poner en escena la última representación hasta el momento del ciclo 'Otoño de Teatro, la fusión de las Artes' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se ha tratado de la interesante obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

Un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que ha tenido como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentaban a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explicaban desde la compañía, esta obra pretende ser “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje, dirigido a público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

Recordamos que la entrada para estas representaciones es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera.

Se entregarán dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA PUESTA EN ESCENA DE 'CÓMICOS, A DONDE EL VIENTO NOS LLEVE', DE MORFEO TEATRO:

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El ciclo 'Otoño de Teatro de Camargo' se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Morfeo-Teatro pone en escena este jueves en el Otoño de Teatro de Camargo ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’

El escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 10 de noviembre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’ de la compañía Morfeo Teatro, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

Se trata de un homenaje al oficio de los cómicos itinerantes que tiene como protagonistas a dos personajes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos, que se presentan a los espectadores para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, con los mismos desasosiegos y penurias que sus antepasados, haciendo un recorrido sentimental del oficio de los cómicos y de la vida misma.

Tal como explican desde la compañía, es “un hermoso e hilarante recorrido vivencial y literario donde los cómicos buscan la provocación, la risotada y la algarada digna; defendiendo, frente al patetismo de su vida, la mirada lúdica e irreverente que les da el camino, como diría el clásico, las más de las veces a ninguna parte”

De esta manera, el texto realiza un recorrido por un amplio repertorio de piezas burlescas, en su larga evolución de cuatro siglos, desde los cómicos pioneros del Siglo de Oro, hasta las compañías cómicas de la Ilustración española, y ya en su ocaso, compañías de repertorio de finales del XX.

“Pero lo importante no es sólo el repertorio, es la íntima relación que consiguen con el público, con sus reflexiones sobre el teatro como forma de vida, y la vida como un viaje errante en el que, como diría Calderón, todos fingimos lo que somos para acabar siendo lo que fingimos”, añaden.

La obra es una creación del galardonado dramaturgo español Miguel Murillo en colaboración con Francisco Negro, interpretada por Mayte Bona y el propio Negro, y dirigida por éste.

Este montaje se dirige a un público a partir de 12 años, se estrenó en el Teatro Principal de Burgos en junio de 2018, y ha recorrido escenarios como los del Festival de Teatro de El Paso (EE.UU.) y el Instituto Cervantes de Chicago (EE.UU.) en 2019, o el Festival de Teatro de Málaga en 2020.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá el 17 de noviembre la obra ‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro; el 24 de noviembre la compañía De Carmela representará ‘¡Ay Carmela!’; el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional